Llers, el pueblo de las brujas

Catalunya está llena de pueblos con historias misteriosas, pero pocos tienen una fama tan marcada como Llers, en el Alt Empordà. Este pequeño municipio es conocido desde hace siglos como el “pueblo de las brujas”. Sus leyendas, transmitidas de generación en generación, hablan de mujeres con poderes sobrenaturales, reuniones secretas y rituales mágicos que aún hoy siguen muy presentes en el imaginario colectivo.
Un pasado rodeado de supersticiones
Durante la Edad Media y la Edad Moderna, muchas mujeres en Catalunya fueron acusadas de brujería. En Llers, estas acusaciones eran especialmente frecuentes. Se decía que las brujas provocaban tormentas, enfermaban al ganado y traían desgracias a las cosechas. La tramontana, el viento típico de la zona, era vista como su aliada, ya que les ayudaba a volar y reunirse por las noches sin ser vistas.
La huella literaria de Carles Fages de Climent
En 1924, el poeta Carles Fages de Climent publicó Les bruixes de Llers, un libro de poemas que recoge las leyendas del pueblo y les da forma literaria. La obra fue ilustrada por un joven Salvador Dalí, cuyas imágenes, llenas de simbolismo y fantasía, capturan perfectamente la atmósfera mágica y misteriosa de estas historias. Este libro ayudó a consolidar la fama de Llers como un lugar único, lleno de encanto y misterio.
Fes-te Bruixa: la fiesta que revive las leyendas
Hoy en día, Llers celebra su vínculo con estas historias a través de la feria Fes-te Bruixa, que tiene lugar cada mayo. Durante unos días, el pueblo se transforma: hay mercados esotéricos, talleres de magia, espectáculos y actividades para todas las edades. Es una oportunidad perfecta para que tanto vecinos como visitantes se sumerjan en la magia de Llers y disfruten de su patrimonio cultural.
Más información: https://www.firabruixallers.cat
Visitar Llers: un paseo por el pasado
Recorrer las calles de Llers es como viajar en el tiempo. Su castillo medieval, aunque en ruinas, sigue siendo un testigo silencioso de siglos de historia. Las calles empedradas y las casas de piedra transportan al visitante a otra época, y no cuesta imaginar a las brujas de antaño caminando por allí bajo la luz de la luna.
Referencias destacadas:
- Wikipedia – Les bruixes de Llers: https://es.wikipedia.org/wiki/Les_bruixes_de_Llers
- Escapada amb nens – Fira Fes-te Bruixa: https://www.escapadaambnens.com/es/festival/227/feria-fes-te-bruixa-de-llers-el-punto-de-reunion-de-todas-las-brujas-del-emporda
- Fages de Climent – Las brujas sobre el AVE de Llers: https://fagesdecliment.weebly.com/las-brujas-sobre-el-ave-de-llers.html
- Salvador Sainz – Blog sobre las brujas de Llers: https://salvadorsainz.com/index.php/blog/21-las-brujas-de-llers
- Quaderns Crema – Edición del poemario: https://www.quadernscrema.com/cataleg/les-bruixes-de-llers/
- Amazon – Les bruixes de Llers (compra): https://www.amazon.com/Les-Bruixes-de-Llers/dp/8477273782
- Fira Fes-te Bruixa – Web oficial: https://www.firabruixallers.cat
- Ajuntament de Llers – Información institucional: https://llers.cat/fes-te-bruixa-a-llers/
COmments
0 comments
Suscríbete a la newsletter